Nuestro Pueblo
La historia de nuestro pueblo atacameño es milenaria, la Patta Hoiri nos ha entregado el sustento para seguir habitando poblados que fundaron los abuelos y abuelas, de quienes heredamos nuestras tradicionesa y costumbres, trabajando por generaciones en los canales que traen el agua desde los manantiales de Tumisa y Pepina hasta nuestros campos de siembra.
El reconocimiento del pueblo de Camar durante el siglo XVII, lo relaciona a un asentamiento humano permanente adscrito a las reglas tradicionales de pertenencia a la tierra, pero también lo vincula a una red de desplazamientos a larga distancia, (DESDE TIEMPOS INMEMORIALES).
Estancias antiguas, terrazas de cultivo abandonadas y petroglifos en las quebradas dan cuenta de un proceso histórico de trashumancia entre los pueblos vecinos, pastores y pastoras que en busca del alimento para sus animales fueron asentando en el poblado de Camar, que en ckunsa significa lugar de descanso.
Aún recorremos los valles con nuestros animales y usamos el guano que se junta en los corrales para fertilizar nuestros campos donde cosechamos tomate, choclo, zapallo, alcayote y alfalfa.
Memoria Institucional 2019/2022
Comunidad Indígena Atacameña CAMAR